viernes, 24 de enero de 2020

NEOLIBERALISMO EN MÉXICO | POLÍTICA PARA HACER QUE EL ESTADO FALLE

NARCOPOLÍTICA MEXICANA, ESTADO ECHADO A PERDER.



Con la segunda guerra mundial absorbiendo todos los recursos de los Estados Unidos, el país del norte decide invertir en comprar la lealtad del presidente de su vecino del sur, invirtiendo pero sobretodo comprando una gran cantidad de materia prima a los mexicanos, gracias a esto las finanzas nacionales se convirtieron en un verdadero milagro económico, provocando un frenesí de consumo que terminó en un aumento de la deuda pública.

El método fue simple, mediante propagandistas sembraron la idea de que méxico era un país muy rico en petróleo y que era este el causante de su abundante riqueza, el gobierno federal se endeudó para poder construir la infraestructura y poder explotar y comercializar este recurso, carreteras, almacenes, campos petroleros, refinerías, todo aquello que hacía falta para convertir el recurso en riqueza, pero cuando todo estaba arrancando, el recurso que alguna vez fue escaso y codiciado, es ahora comercializado en otra zona como oriente medio a mejores precios, y la abundancia ahora es una deuda y un lastre económico.

Con toda la maquinaria capitalista coludida, los recursos de la nación pasaron a manos de unos cuantos, siendo utilizados con fines partidistas, privados o empresariales, a mantener los lujos de la clase política mientras, por otro lado, se mantiene el crecimiento de la nación con préstamos a las grandes instituciones financieras, la ley fiscal permite a las grandes corporaciones a evadir multimillonarias cantidades en impuestos y castigan a sus empleados con salarios miserables y así extraer la riqueza de la nación.
La muy ampliamente documentada relación y complicidad entre el gobierno americano y el mexicano, ha sido señalada directamente como como la responsable directa de la desigualdad, se inundó de publicidad neoliberal el país, propagandistas eran invitados a medios de comunicación pertenecientes al régimen y todo intento de desprestigiarla con la verdad era aplastado con descalificaciones y una sepultado bajo una horda de fake news.

Una vez instaurado el régimen neoliberal, se aplasto y silencio todo intento por derrocar al gobierno usurpador priista y la democracia nacional se transformó en una simulación, pasando de ser el presidente de una nación, al subordinado al elegido por los intereses capitalistas para representar el poder económico en el gobierno, la oposición fue demolida y desprestigiada, y la prensa libre perseguida y silenciada, perpetuando así el gobierno opresor.

El régimen neoliberal consiguió mantener su hegemonía gracias a los métodos más sucios y corruptos existentes, y mientras la cúpula se seguía enriqueciendo, el pueblo iba acumulando problemas, pobres y desempleados, hasta que cansado de los regímenes saqueadores capitalistas, se movilizaron para colocar un presidente mucho más socialista.




NEOLIBERALISMO EN MÉXICO | NACIÓN EN BANCARROTA (PARTE 3)

EL FRACASO NEOLIBERAL PROGRAMADO POR LOS INTERESES ECONÓMICOS MUNDIALES



Cuando el proyecto neoliberal de nación se puso en marcha, se implantó la idea en el pueblo en general de que un país rico en petróleo podía endeudarse hasta la prosperidad, bajo la premisa de que nos habíamos vuelto ricos gracias al petróleo, las políticas del gobierno de presidente Luis Echeverría y la locura colectiva de los empresarios, llevaron al país a un nivel de endeudamiento con la banca extranjera de un 90% del producto bruto, llevando a la nación a una crisis muy fuerte.



Cuando el presidente Miguel De La Madrid abrió las puertas a la reforma neoliberal de estado entre 1982 y 1988 promoviendo la apertura comercial financiera, la descentralización, desregulación  y privatización del sector público, la revolución mexicana había perdido toda su identidad. El antiimperialismo y el nacionalismo habian pasado a convertirse en sumisión hacia los Estados Unidos, mientras el régimen político conservaba los mecanismo de control de un estado autoritario. La guerra sucia, el fraude electoral, el cohecho, el crimen político, la censura y todo tipo de corrupción eran la forma de preservar el poder.

Como los documentos desclasificados recientemente por el presidente Trump lo demuestran, estos presidentes actuaron bajo las órdenes directas de intereses ajenos a la nación, utilizando los recursos, las instituciones y el cargo como jefe de estado de forma coordinada con el gobierno Yankee para provocar crisis, devaluación, endeudamiento, crimen, narcotráfico, pobreza, deuda, inestabilidad, abandono y en fin, todos estos factores que tienen a México, y en general a américa Latina sumidos en la miseria. 

El narcotráfico se convirtió en un problema de seguridad nacional, tanto la policía como los organismos civiles estatales y municipales, fueron superados ampliamente por el armamento y capacitacitación de la agencia central de investigación CIA les había brindado a los hombres designados al frente de dichas organizaciones criminales, teniendo que ser utilizada la fuerza del ejército para enfrentar esta lucha interna, Pero el pacto entre el poder político, el poder judicial y el crimen organizado pintaba un panorama cada vez más negro.

Las leyes eran cada vez más laxas, la brecha salarial mas y mas grande, la respuesta del gobierno ante la problemática social de inseguridad cada dia mas insoportable, llevando a la población a una completa desconfianza el el gobierno y en un desinterés que les permitió seguir robando impunemente, reformando las leyes para poder seguir abusando de los trabajadores y apoderándose de la tierra.

Las transnacionales aniquilaron la industria nacional, y la automatización de la industria dejó al pueblo compiten arduamente por las pocas oportunidades de empleo que existen, buscando de cualquier manera la supervivencia en este capitalismo voraz diseñado para que el rico sea más rico y el pobre mas pobre.

Las transnacionales aniquilaron la industria nacional, y la automatización de la industria dejó al pueblo compitiendo arduamente por las pocas oportunidades de empleo que existen, buscando de cualquier manera la supervivencia en este capitalismo voraz diseñado para que el rico sea mas rico y el pobre mas pobre.

El dinero se movía a raudales y el objetivo era claro, todo aquel que tuviera un precio debía de ser comprado, senadores, gobernadores, diputados, policías, militares, jueces o  empresarios, la narcopolítica permea el conjunto de la estructura social y de poder, endeudando el futuro de los mexicanos, dejando a su suerte al pueblo.












jueves, 23 de enero de 2020

NEOLIBERALISMO EN MÉXICO, EL PLAN ECONÓMICO PARA APODERARSE DE LA TIERRA!!. (Parte 2)

EL FRACASO DEL MODELO NEOLIBERAL, POLÍTICA ECONÓMICA IMPUESTA DESDE EL EXTRANJERO.



Como lo vimos anteriormente, archivos desclasificados por el presidente Tump, comprueban la complicidad entre los mandatarios mexicanos y el gobierno norteamericano, siendo estos agentes activos de la CIA durante su mandato, traicionando a la patria y a su pueblo, esta complicidad permitió al país vecino invadir con propagandistas los medios de comunicación, crear una corriente de pensamiento y un grupo de defensores, pero sobretodo lograr destruir a la oposición que advertía los desastres que este modelo traería.



El modelo neoliberal, que los intelectuales trajeron de las mejores escuelas del extranjero, prometió administrar adecuadamente las riquezas que la nación estaba produciendo, el mal llamado milagro mexicano había puesto a los mexicanos a soñar, y fueron estos mismos pseudo-intelectuales  vendidos al imperio Yankee quienes se encargaron de imponerse por la fuerza.

Con la modificación a los artículos constitucionales, los ejidatarios comenzaron a ceder ante las presiones de los grandes capitales, algunos a la fuerza, otos por  miedo, pero la gran mayoría engañados maliciosamente, vendieron la tierra que tenían para trabajar y firmaron contratos para trabajarles a estos gigantes sin rostro.



Y con el estado completamente debilitado, los problemas en lo general aplastaron a los problemas en lo individual, el pueblo fue poco a poco abandonado a la voluntad del poder económico, el cual se iba apoderando de todo respaldados por el estado y la banca internacional.

Los sindicatos de trabajadores también eran comprados y así entre todos, medios de comunicación, expertos, mandatarios, propagandistas, políticos entre otros, se fingía un estado de emergencia en el cual, mediante maniobras económicas sincronizadas se iba debilitando poco a poco la economía individual de la población, mermando su capacidad adquisitiva gradualmente, pero también con grandes golpes programados mediante ataques coordinados de shock, diseñados para que la población exija al gobierno actuar de cierta forma.



Sin opciones, la democracia nacional se transformó en una simulación, y la población pasó a ser un mero espectador del como la clase política se repartieron las riquezas, mientras promulgaban crisis y deuda nacional, la alza a los impuestos era continua llegando al colmo de estos abusos con el llamado FOBAPROA.

El plan era simple, agobiar a la población con un sin fin de problemas, el terremoto del 85 dio uno perfecto inicio de la declive económica nacional, si bien México es una nación que se fundó endeudada, existieron períodos históricos de abundancia como el llamado milagro mexicano o el periodo de gran demanda petrolera que se vivieron en los sexenios de los presidentes panistas Vicente Fox y Felipe Calderón, los cuales hubieran permitido a México de hoy una nación libre de deudas, pero el intervencionismo estadounidense han manipulado la historia a conveniencia.










NEOLIBERALISMO EN MÉXICO, EL PLAN ECONÓMICO PARA APODERARSE DE LA TIERRA!!. (Parte 1)




NEOLIBERALISMO EN MÉXICO, EL PLAN ECONÓMICO PARA APODERARSE DE LA TIERRA.


El Neoliberalismo es el movimiento de actualización del liberalismo, el cual aparecido después de la Primera Guerra Mundial, una vez derrocado el último gran reino libre capaz de hacer frente al imperialismo británico, el cual tiene como principal objetivo, limitar al máximo la intervención del Estado en asuntos jurídicos y económicos.




En México, el neoliberalismo surge a partir del sexenio de Miguel De La Madrid Hurtado (1982-1987) siendo impuesta por la elite gobernante prácticamente hasta nuestros días, formando una corriente propia de pensamiento y técnicos de mantenimiento que se enfocan en defenderla (ITAM) y culpar al gobierno de la mala implantación de la misma.




Este modelo económico permitió y facilitó, la firma en 1992 del llamado TALCAN, entrando en vigencia el día 1° de Enero de 1994, promoviendo mejores condiciones para el comercio entre las naciones, también durante ese periodo las empresas estatales se redujeron de 1155 a tan solo 403, en ese sexenio, quedando hoy en día tan solo 25, siendo la venta Teléfonos de México (TELMEX) uno de los casos más emblemáticos.



También fueron necesarias reformas constitucionales para poder aplicar dicha corriente económica, artículos como el 28 constitucional, el cual prohibía los monopilios, el articulo 27 el cual abría la posibilidad a los ejidatarios a vender su tierra a los grandes capitalistas, o 123 que modifica las condiciones de relación laboral, además de permitir la autonomía del banco de México, Y la apertura al mercado externo, a las grandes trasnacionales y la globalización.




El Modelo de Desarrollo Estabilizador implantado en México desde 1940-1952 trajo consigo el llamado milagro mexicano, impulsado principalmente por los conflictos de la segunda guerra mundial, y la necesidad del vecino del norte por tener una industria fuerte de donde obtener recursos para afrontar la guerra, así fue como agentes de la Agencia Central de Investigación norteamericana (CIA) envió agentes para comprar al actual presidente así como a los futuros mandatarios mexicanos.


https://www.eleconomista.com.mx/politica/Las-memorias-del-espia-que-confio-en-tres-presidentes-mexicanos-20171111-0015.html

La economía mexicana creció a pasos enormes, las remesas enviadas por los mexicanos en el extranjero eran enormes pues los hombres de aquella nación eran enviados al la guerra, así que la migración era impulsada y promovida, además de la venta de petróleo y el acelerado crecimiento de la industria nacional, pero cuando las cosas se normalizaron en el país del norte, llegó la hora de destruir al gigante que habían creado.